1.7.1  La Ventana Principal

A screenshot taken during a render
Una imagen tomada durante un renderizado

1.7.1.1  La barra de Herramientas(Toolbar)

La barra de herramientas contiene un número de botones y dos controles. Los botones están nominados y deberían ser auto-explicativos. El propósito de los dos controles, que son la caja de múltiples opciones predefinidas para renderizar(combo box) y la barra de herramientas de comandos en línea, se discuten a continuación.

1.7.1.2  Opciones Pre-definidas de Renderizado

Esta caja de opciones contiene una lista de opciones de renderizado pre-definidas que pueden escogerse haciendo click en una de ellas. Por definición (default), la lista contiene la resolución y las opciones de anti-alias relacionadas. Sin embargo, cualquier opción para POV-Ray puede especificarse en el archivo INI a partir del cual se ha configurado la caja de múltiples opciones. Es fácil añadir sus propias entradas a esta lista; vea la sección titulada Añadiendo Nuevas Resoluciones para las instrucciones.

Nótese que las opciones introducidas en la línea de comando de POV-Ray (mediante la barra de herramientas, la caja de diálogo de comandos o la línea de comando de pvengine.exe -ejecutable-)prevalecerán sobre cualquier opción que se especifique en la caja de opciones múltiples (combo box).

1.7.1.3  Líinea de Comando de la barra de herramientas

Líinea de Comando de la barra de herramientas es un atajo para la línea de comando que se encuentra en el Diálogo de Linea de Comando. En versiones anteriores de POV-Ray para Windows, la combinación clave Alt+C hacía aparecer el diálogo de línea de comando; en vez de eso ahora cambiará el foco hacia la línea de comando de la barra de herramientas. El diálogo de línea de comando es todavía accesible a través del Menú de Renderizado, como antes.

Una vez que la línea de comando de la barra de herramienta tiene el foco (activa), puede devolverle el foco al editor presionando la tecla ESCAPE. Presionar Entrar (ENTER) comenzará el renderizado.

Cualquier switch de línea de comando de POV-Ray genérico válido puede usarse en esta línea de comando, incluyendo opciones INI. Véase la Referencia de Opciones para una lista completa.

Hint: El Menú de Contexto del Editor tiene un útil atajo para copiar líneas de comando comúnmente usadas desde sus archivos de escana hasta el campo de línea de comando.

1.7.1.4  La Barra de Estado

En la parte inferior de la ventana principal se halla la barra de estado. La parte izquierda de esta barra de estado contiene un campo de información y ayuda. Después vienen la línea y columna actuales de la careta del editor, seguidas por un panel que muestra 'INS' para el modo 'insertar' del editor, y 'OVR' para el modo de sobre-escribir (predominancia). Cerca de esto encontrará un indicador de pixeles por segundo (Pixel-Per-Second) y un reloj que muestra el tiempo consumido (en dias-horas-minutos-segundos) desde el comienzo de la última tarea de renderizado. Este reloj se detiene al completarse el trabajo. Note que en renderizados extremadamente lentos, el indicador PPS puede cambiar y mostrar PPM (pixeles por minuto) o PPH (pixeles por hora). Tenga en cuenta también que el reloj muestra solamente el tiempo transcurrido - y no el tiempo del CPU (procesador). Puesto que Windows es un sistema operativo para múltiples tareas, los dos (tiempos) no son los mismos. Aunque si no se ejecuta otra aplicación seràn parecidos).

1.7.1.5  El Control del Tabulador

Desplegado dentro de la ventana principal se halla el control del tabulador (Tab). Al usarlo puede seleccionar ya sea la ventana de Mensajes o una ventana del Editor (al abrir un archivo) para que aparezca dentro de la ventana principal. En la imagen de ejemplo de arriba, se ha seleccionado una ventana para editar , y parte de la ventana de mensajes aparece en la parte inferior (puesto que la imagen fue capturada durante un renderizado). También puede cambiar los 'tabs' usando los atajos del teclado 'Alt+Flecha Izquierda', 'Alt+Flecha Derecha', 'Ctrl+Tab' o 'Shift+Ctrl+Tab'.

Nótese que POV-Ray para Windows no soporta MDI (Multiple Document Interface -Interfaz de Documento Múltiple). Esto es por diseño. Sólo puede desplegar una ventana por vez (con la excepción de que puede ver una porción de la ventana de Mensaje desde una ventana del editor al renderizar, y que el editor en sí mismo puede dividir el panel de edición en varias vistas).