1.7.4  La Ventana de Renderizado

La Ventana de Renderizado aparece cuando se renderiza una escena con la opción de despliegue POV-Ray 3 (+d) predeterminada. Esta opción viene determinada como activa (ON) por definición en POV-Ray para Windows.

La Ventana de Renderizado muestra la escena tal y como está siendo renderizada. Tiene su propio Menú de Contexto.

Si se cierra la Ventana de Renderizado puede hacerla aparecer de nuevo seleccionando "Re-display" desde el sub-menú Ventana de Renderizado (Render Window) en el Menú de Opciones, o presionando el botón "Mostrar" ('Show') en la barra de herramientas.

ALERTA: Poder ver la imagen en la Ventana de renderizado no implica que ya esté guardada en el disco, o que pueda guardarse en el disco. En muchos casos la data almacenada con el propósito de muestra es diferente a la data almacenada en un archivo de salida. Si Usted no tiene Output_To_File(Salida_para_Archivo) activado (ON) (este es el valor por definición, a menos que lo haya desactivado), entonces no obtendrá un archivo de salida y una vez que finalice el renderizado será demasiado tarde. Si desea un archivo de salida, debe seleccionarlo antes de comenzar el renderizado.

Entendemos que esto es diferente de muchos programas cuya plataforma es Windows, pero los recursos que se necesitan para almacenar en memoria una versión completa de una imagen renderizada (especialmente si es grande) podrían utilizarse mejor en otra parte. La Ventana de Renderizado es solamente una imagen previa de la imagen final. Está allí por conveniencia.

No olvide que si escoge tener (via un archivo INI) las imágenes escritas por definición en un directorio (default), entonces es ahí donde estarán a menos que sobre escriba o invalide este comportamiento. Si no seleccionó esta opción, entonces el archivo será escrito en el directorio en uso. Especificar un nombre de archivo de salida que consista sólo de la ruta, tal como c:\images\, hará que el archivo de salida sea escritorio en ese directorio. POV-Ray determina si el nombre del archivo es una ruta observando el último caracter y asegurándose de que es un '\'. Note que el directorio debe existir previamente.

Note que para desactivar la ventana de Renderizado, debe especificar la opción '-d' en la línea de comando, o el texto 'Display=Off' en la línea de comando o en uno de los archivos INI procesados. Simplemente cerrar la ventana de renderizado después que es generada no libera la memoria utilizada por ella.

Si está ejecutando un renderizado de alta resolución, y tiene un 'display' de alto-color o color-verdadero (high-color o true-color), podrá economizar una cantidad considerable de memoria RAM desactivando la ventana de renderizado. Los usuarios de sistemas de 'display' de 8-bits podrán ahorrar una cantidad más pequeña. La cantidad de memoria RAM utilizada por la ventana de renderizado puede calcularse como los bytes de la anchura del render * los bytes de la altura del render, en el caso de los 'displays' de 8-bits; o la anchura del render * la altura del render * 3 bytes, para displays de color alto/verdadero (high/true). Por ejemplo, en un sistema de color verdadero (true-color) el render de una imagen de 1024x768 pixeles, requerirá cerca de 2.4 megabytes de 'buffer' de la imagen (aun si escondió o minimizó la ventana de renderizado). La única manera de evitar esto desactivando la ventana de renderizado antes que comience el renderizado.

Si posee un display de color alto o verdadero (high/true-color), el seleccionar la opción "Options|Render Window|Force 8-bit Display" hará que se utilice sólo un tercio de la memoria en el renderizado del mapa de bits, puesto que la data será almacenada (y desplegada) como pixeles 8-bits en vez de color-verdadero(true-color) de 24 bits. No se necesita decir que esto no tiene ningún efecto sobre el archivo de salida.

Véase también Consideraciones de Velocidad.