|
El Menú de Renderizado contiene opciones que se relacionan con el inicio, parada y control del proceso de renderizado. (ejm. la generación de imágenes).

Este comando le permite seleccionar un archivo INI y/o POV y realizar cualquier cambio de último minuto en la línea de comando para las opciones de POV-Ray antes del renderizado.

En la caja 'Ini file', puede seleccionar un archivo INI tipeando el nombre del archivo. También puede revisar la estructura de su directorio. POV-Ray for Windows recuerda el último directorio desde el que un archivo INI fue seleccionado. Si selecciona un archivo INI que tenga secciones (ver Secciones en Understanding File Types -Entendiendo los Tipos de Archivos -), la caja de diálogo de la Sección muestra la etiqueta de la primera sección. Haciendo click en la flecha que se dirige hacia abajo, trae el menú de otras secciones en el archivo INI para que las escoja.
En la caja 'Source file' -'Archivo Fuente'- puede seleccionar un archivo POV tipeando el nombre del archivo. También puede revisar la estructura de su directorio. Recuerde, el directorio que aparece es el último directorio desde donde fue seleccionado un archivo POV.
Si tiene una ventana del editor seleccionada, no podrá cambiar estas entradas porque estarán definidas por el nombre del archivo que está editando (aún si su extensión no es .POV). Si desea usar estos campos, necesita escoger la ventana de Mensajes primero.
Los comandos se procesan de arriba hacia abajo. Cualquier opción que seleccione en el archivo INI sobre-escribe el archivo por definición -default- POVRAY.INI asi como cualquier archivo POVRAY.INI en el directorio en el que reside el archivo de la escena. Un archivo POV seleccionado sobre-escribe cualquier opción 'Input_File_Name=' -'Entrada-Nombre de Archivo='- en el archivo INI seleccionado. Por último, cualquier opción de comando de línea sobre-escribe las opciones correspondientes en cualquier archivo INI. La línea de comando se procesa de izquierda a derecha; si una opción se repite en la línea de comando, aplicará la última procesada.
Si desea cambiar las definiciones para la línea de comando pero no desea comenzar el renderizado del archivo POV que está cargado, presione "Set but don't Render" -"Defina pero no Renderice"-.
La línea de comando es versátil. Si tiene un archivo POV y un número de opciones cargadas, puede sobre-escribir la escena tipeando el nombre de otro archivo POV en la línea de comando. De manera inversa, puede tipear una o más opciones ( o el nombre de un archivo INI), forzando a que POV-Ray for Windows haga el render de la escena POV ya cargada con las nuevas opciones. Si tipea el nombre de un archivo INI que especifique un nuevo archivo POB con la opción 'Input_File_Name=' -'Entrada-Nombre de Archivo='-, Serán sobreescritos tanto el archivo de la escena actual como las opciones. Ver también Understanding File Types -Entendiendo los Tipos de Archivos -.
Esta es la manera de seleccionar un archivo desde el disco para renderizado inmediato. Si el archivo es un archivo POV, se renderiza con las opciones actuales. Si es un archivo INI sin archivo POV de entrada especificado, las opciones aplicarán para el archivo POV, y solamente podrán ser sobre-escritas por las definiciones de la línea de comando. Si el archivo INI especifica un archivo de entrada POV, ésa escena POV es renderizada con las opciones determinadas en el archivo INI. Ver también Understanding File Types -Entendiendo los Tipos de Archivos -.
Este botón se activa o desactiva -toggle-. Si no esá renderizando, el comando Iniciar Renderizado instruye a POV-Ray for Windows para que comience el renderizado del archivo POV actualmente cargado con las definiciones actuales. Mientras POV-Ray for Windows está renderizando, el comando se lee como Stop Rendering -Detener Renderizado- e interrumpiráa, el trabajo de renderizado que se ejecuta. Puede continuar un renderizado interrumpido seleccionando 'Continue <filename>'-'Continuar <nombre del archivo>'- desde el Rerun Menu -' Menúu, de Re-Ejecución '-.
La manera más sencilla de apreciar lo que POV-Ray es capaz de hacer es seleccionar este comando, que renderiza un archivo POV sencillo en la pantalla. Para interrumpir el renderizado, seleccione Render/Stop Rendering -Renderizar/Detener Renderizado- o haga doble click en el ícono de la gaveta de la esquina superior izquierda en la ventana de renderizado. Ver también Getting Started -Empezando-.
Este comando instruye a POV-Ray for Windows para ejecutar el archivo estándar de cota de referencia de POV-Ray, usando un grupo de opciones dado.
El propio archivo y las opciones que usa se hallan determinadas en el programa y no pueden cambiarse (esto incluye la resolución), Cualquier opción especificada en la línea de comando será ignorada.
Tenga en cuenta que durante el renderizado, no hay despliegue de imagen, y más aún, no se produce archivo de salida. El único propósito del comando de cota de referencia es el de determinar cuánto tiempo tarda el renderizado del archivo estándar con las opciones específicas de uso.
Inmediatamente antes de que POV-Ray for Windows comienza a registrar la información del render hacia el despliegue de mensajes, producirá una línea que le dirá cuál versión de la cota de referencia oficial es la que se está usando.
Si escoge citar sus resultados de cota de referencia públicamente, es esencial que incluya la versión de dicha cota de referencia y la versión exacta de POV-Ray en la que fue ejecutada. Los cambios en el archivo de cota de referencia, y las optimizaciones de POV-Ray, pueden hacer que las comparaciones entre versiones diferentes de cota de referencia o de versiones diferentes de POV-Ray, no tengan ningún sentido, especialmente si es la ejecución del CPU lo que está probando.
Nótese que al momento de escribir este documento, ejecutar esta cuota de referencia toma bastante tiempo ! En una 2ghz Intel Pentium 4™, por ejemplo, la cota de referencia toma aproximadamente una hora. (El Equipo de POV -POV-Team- aguarda el dia en que esta cifra baje ;)
El archivo de cota de referencia real utilizado está incorporado al programa; no es dependiente del archivo benchmark.pov, el cual se halla incluido en el directorio scenes\advanced. Sin embargo, si desea ejecutar el archivo de cota de referencia manualmente, o en otra plataforma, puede usar ése archivo (sólo asegúrese de que es la misma versión). Este archivo también contiene parámetros de línea de comando que se utilizan con el render.
El comando benchmark -cota de referencia es más útil en las versiones de Windows de base NT (incluyendo Windows XP). Esto sucede porque estos sistemas operativos proveen los medios para que POV determine por sí solo el tiempo de CPU realmente usado. Puesto que Windows es un sistema operativo de tareas múltiples, otros procesos (incluyendo el propio sistema operativo) le quitan tiempo a POV-Ray mientras está renderizando. En términos de referenciar un procesador, el tiempo transcurrido que toma un renderizado no es realmente relevante - es el Tiempo del CPU lo que ciertamente importa. Recuerde que el propósito de esta cota de referencia no es determinar cuanto tiempo toma renderizar una escena (en cuyo caso usted se preocupa del tiempo transcurrido), sino determinar la ejecución del CPU. Esto es, no pretende ser una prueba para POV-Ray, sino para la arquitectura en la cual se ejecuta.
Si está ejecutando Windows 95/98 o ME entonces sólo podrá obtener tiempo transcurrido (clock-reloj-), lo cual no es exacto. En este caso debería asegurarse de que no haya otra aplicación corriendo durante el renderizado (incluye screensavers -resguardos de pantalla- y también aplicaciones de fondo tales como anti-virus), y de incrementar la prioridad del renderizado a su más alto nivel.
Si está utilizando un sistema operativo basado en NT, después del renderizado aparecerá una caja de diálogo mostrando el PPS (pixels per second) promedio que tomó el render. Los números grandes son mejores (son indicativos de un CPU más rápido y/o más eficiente). Recomendamos utilizar este número al citar los resultados.
En caso que le interese, aqui estan los resultados que el autor de POV-Ray for Windows obtuvo en las dos máquinas en las que ejecutó el benchmark -cota de referencia- v1.01 (nótese qie fue hecho con la versión v3.5 final release de POV-Ray for Windows ). El sistema operativo en ambos casos fue Windows 2000 SP2.
| 2ghz Intel Pentium™ 4 256mb RDRAM | 1.4ghz AMD Athlon™ 1024mb DDR RAM |
| 54.04 PPS | 53.11 PPS |
Para referencia, aqui están las opciones estándar suplidas al renderizador como cota de referencia estándar para la versión 1.01 (asegúrese de verificar que ésta es la que está usando si desea utilizar las opciones mencionadas, porque es posible que hayan cambiado antes de la actualización de éste documento).
All_Console=Off Antialias_Depth=3 Antialias=On Antialias_Threshold=0.3 Bits_Per_Color=8 Bounding=On Bounding_Threshold=3 Buffer_Output=Off Buffer_Size=0 Clock=0 Continue_Trace=Off Create_Histogram=Off Cyclic_Animation=Off Debug_Console=On Display=Off Display_Gamma=1.0 Draw_Vistas=Off End_Column=1 End_Row=1 Fatal_Console=On Fatal_Error_Command= Fatal_Error_Return=I Field_Render=Off Final_Clock=1 Final_Frame=1 Height=384 Histogram_Name= Histogram_Grid_Size=0.0 Initial_Clock=0 Initial_Frame=1 Include_Header= Jitter_Amount=1 Jitter=On Light_Buffer=On Odd_Field=Off Output_Alpha=Off Output_File_Name= Output_File_Type=s Output_To_File=Off Palette=3 Pause_When_Done=Off Post_Frame_Command= Post_Frame_Return=I Post_Scene_Command= Post_Scene_Return=I Preview_End_Size=1 Preview_Start_Size=1 Pre_Frame_Command= Pre_Frame_Return=I Pre_Scene_command= Pre_Scene_Return=I Quality=9 Remove_Bounds=On Render_Console=On Sampling_Method=1 Split_Unions=Off Start_Column=0 Start_Row=0 Statistic_Console=On Subset_End_Frame=1 Subset_Start_Frame=1 Test_Abort_Count=0 Test_Abort=Off User_Abort_Command= User_Abort_Return=I Verbose=On Version=3.5 Video_Mode=0 Vista_Buffer=On Warning_Console=On Width=384
La selección de este comando le permite ver la cantidad de archivos en espera listos para ser procesados. Puede añadir un archivo al final de la espera o borrar un archivo (tiene que seleccionarlo primero haciendo click en él). Una vez que haya hecho sus cambios a la lista de espera, presione OK -Aceptar- o Cancel -Cancelar- para dejar la lista como estaba antes de invocar la pantalla. Puede seleccionar múltiples archivos en la caja de diálogo para revisar los archivos utilizando las teclas Control o Shift al hacer click en ellos.

La caja de diálogo de File Queue -Archivos en Espera- tiene dos opciones de chequeo además de los controles usuales (como añadir/remover archivo, etc)
La primera, Reload on Startup-Recargar al Inicio-, cuando está seleccionada, hace que los contenidos de los archivos en espera sean almacenados en el disco cada vez que se accese. Cuando se inicia POV-Ray con esta opción activa, y la lista de espera tiene archivos en ella, éstos son descargados del disco y cargados de nuevo a la lista. Si Auto Render fuere también seleccionado, POV-Ray comenzaría a renderizarlos.
La segunda, Auto Render, instruye a POV-Ray for Windows para que haga el renderizado de lo que esté en la lista de espera (ver File Queue arriba). Cuando se cambia Auto Render a off -inhabilitado- cualquier archivo que se deposite en la ventana de POV-Ray es añadido a la lista pero no se renderiza. En otras palabras, cuando Auto Render está apagado, la lista de espera está inactiva. Sin embargo, cualquier archivo seleccionado con el comando Render/Start Rendering -Render/Iniciar - será procesado. Una vez que active Auto Render otra vez, si hay archivos en la lista de espera, comenzarán a ser procesados.
NOTE que debido a la manera en que algunas versiones de Windows nos retornan selecciones múltiples de archivos, si usted usa Ctrl o Shift para seleccionar más de dos archivos en el diálogo de Add to Queue -Añadir a lista de Espera- y luego hace click en OK, la primera y última entradas serán transpuestas. (No podemos devolverlas a su posición inicial puesto que no podemos decir si la transposición ocurrió en primer lugar).
Si desea limpiar la toda la lista de una sola vez, esta es la manera de hacerlo. El comando le muestra cuántas entradas estará eliminando.
El sub-menú de Animación contiene opciones relacionadas con la ejecución de renderizados con el propósito de generar animaciones. Ver la sección making animations-haciendo animaciones- en el tutorial para la información acerca de cómo disponer que POV-Ray haga esto.

Las opciones "Minimize Shellouts" le dicen a POV-Ray que ejecute cualquier "shell-out" específico en una ventana no-activa y minimizada. Esto es importante si está realizando un trabajo al frente y no quiere ser interrumpido. Note que el comando que está iniciando debe ser capaz de ejecutarse en segundo plano bajo Windows.
Si especifica un comando "shell-out" post-escena en un archivo INI, POV-Ray for Windows delega en el programa especificado. Si está usando Windows 3.1x y Win32s, POV-Ray for Windows no tiene manera de decirle cuando el programa "shelled out to" ha terminado, especialmente si es un programa DOS. Todo lo que puede hacer POV-Ray es mostrar un pantalla explicando esto y pidiéndole que haga click en el botón OK cuando el programa externo ha sido completado, o si no quiere esperar a que él termine. Si no desea que POV-Ray despliegue este mensaje, seleccione "No Shellout Wait".
NOTA: Es muy importante notar que si POV-Ray no espera por el programa, éste debe retornar inmediatamente. Si reotrna inmediatamente, entonces obviamente el código de retorno del programa no puede monitorearse. En este caso el código de retorno será siempre 0.
Estos dos sub-menúes están relacionados. A mayor prioridad de GUI, mayor respuesta de POV-Ray for Windows. A mayor Prioridad del Render, se destinarán más recursos al renderizado.

Algunos usuarios han manifestado sorpresa ante el hecho de que cambiando estos parámetros (particularmente la prioridad del Render) no parece afectar significativamente los tiempos de renderizado. De hecho éste será el caso si la computadora en cuestión no está haciendo nadamás al mismo tiempo. El momento en que esos parámetros comienzan a importar es cuando está ejecutando otro proceso de consumo fuerte de CPU, uno que competiría con POV-Ray por el CPU. Es entonces cuando el cambio de estos parámetros hará una diferencia notable.
See also Speed Considerations -Consideraciones de Velocidad-.
El parámetro Duty Cycle - Ciclo de Servicio- es provisto solamente para casos inusuales de acumulación de calor. No se pretende que sea usado en otras circunstancias (puesto que no ofrece otro beneficio que el referido más adelante). A menos que esté usando un laptop en un ambiente restringido (o quizás en órbita) este menú le será de poco interés.

Algunas computadoras - particularmente laptops o notebooks - enfrían sus CPU por convección. No utilizan ventiladores de CPU. Esto puede hacer este tipo artefacto proclive al recalentamiento en ciertas circunstancias (por ejemplo, donde la circulación del aire está restringida, tal como un espacio confinado, o donde el aire caliente por su naturaleza no se eleva, como en cero-gravedad).
POV-Ray hace un uso extenso de la Unidad de Punto Flotante del proceador (FPU), una porción del CPU que no es propensa a mucha actividad durante largos períodos. Potencialmente, tal uso puede ocasionar que el CPU genera más calor. Adicionalmente, una alta actividad del CPU puede hacer que las facilidades normales de reducción de calor de la unidad (tales como los modos de poder bajo del CPU) queden inactivos.
El valor del Ciclo de Servicio se utiliza para decirle a POV-Ray que solamente use un cierto porcentaje del tiempo disponible del CPU, aun si nada más está compitiendo por el CPU. Por ejemplo, un ciclo de servicio de 10% haría que POV-Ray, durante un renderizado, duerma durante el 90% del tiempo disponible, y solamente ejecute el renderizado en el 10% del tiempo.
Durante el renderizado, si el ciclo de servicio no está ajustado para un 100% (el valor por definición), POV-Ray actualizará la barra de estado en la parte inferior de la ventana si está en modo de sueño. Esta actualización mostrará cuántos segundos restan hasta que el renderizado comience otra vez (que se basa alrededor de un ciclo de diez segundos). Por ejemplo, un ciclo de servicio de 70% vería un renderizado de POV-Ray por siete segundos y dormiría por tres.
Aunque parezca descabellado incluir en POV-Ray una característica que parece funcionar sólo en cero gravedad, es de hecho la misma razón por la que está aquí. El 25 de Abril de 2002, el empresario africano Mark Shuttleworth fue lanzado al espacio en una cápsula Soyuz rusa. Acompañando a Mark en el despegue estaba una copia de POV-Ray for Windows v3.5 beta 15, y una escena especial escrita para ese propósito por dos de los mejores artistas de POV-Ray en el mundo. Mientras estaba en la Estación Espacial Internacional, Mark hizo el renderizado de una versión de la escena a 6000x8000 pixeles, la que haremos disponible como un poster. Vea nuestra página de productos para mayor información sobre este tema.
El sub-menú On Completion -Al Finalizar- le permite especificar lo que hará POV-Ray cuando complete un renderizado (o una serie de renderizados, en el caso de animaciones).

POV-Ray for Windows puede dar un alerta audible cuando ha finalizado un trabajo de renderizado. El sonido producido es el archivo WAV asociado con el evento 'Render Complete'-'Renderizado Completo-' asignado a la sub-sección 'POV-Ray for Windows' del applet 'Sounds and Multimedia' en el panel de control de Windows. Como con otros archivos WAV, éste sólo funciona si tiene tarjeta de sonido. Nótese también que si el renderizado fallase o fuese cancelado, se escucharía un sonido diferente - ver la disposición del panel de control anterior para una lista de los sonidos disponibles.
Hará que POV-Ray for Windows despliegue una ventana de mensajes indicando que ha finalizado.
Hará que POV-Ray for Windows dé un tono y despliegue una ventana de mensaje indicando que ha finalizado.
POV-Ray for Windows saldrá después que el renderizado se complete.
Este sub-menú contiene comandos relacionados con el re-inicio (re-renderizado) de archivos que ya ha renderizado (o comenzado a renderizar).


La selección de este comando trae una lista de los últimos trabajos de renderización ejecutados (hasta 16). Puede seleccionar cualquiera haciendo click sobre él. Luego tiene la opción de renderizar con las mismas condiciones de POV-Ray utilizadas para el trabajo original, o la de ver las estadísticas de renderizado para ese trabajo. Al seleccionar Render, se le muestran las condiciones actuales del renderizado, que sobre-escriben cualquier condición con la que el archivo fue originalmente renderizado. Ver Edit Settings/Render en el Render Menu - Menú de Renderizado.
Este comando como el siguiente, sólo aparece si ha interrumpido el renderizado de una escena (al seleccionar Stop Rendering desde el Render Menu -Menú de Renderizado-). El comando muestra el nombre del archivo interrumpido, y su selección hace que POV-Ray for Windows renderice de nuevo la escena desde el comienzo.
Como el comando anterior, este reinicia un renderizado actual, con la diferencia de que cualquier porción de la escena previamente renderizada se ejecuta de nuevo. Sólo funciona si había un archivo de salida escribiéndose.
La lista de archivos muestra los últimos 16 trabajos de renderizado de la misma manera en que lo hace el Diálogo de Re Inicio. También le permite seleccionar un trabajo reciente para renderizarlo de nuevo, pero no le permite ver las estadísticas de antemano.
|